Pampa Alegre es un pueblo en el Distrito de San Miguel de El Faique, Provincia de Huancabamba Departamento de Piura. Todos los años al finalizar el mes de octubre éste Pueblo celebra su fiesta patronal en honor al Señor Cautivo de Ayabaca, en la que pone de manifiesto muchas de las costumbres de la serranía de Piura.
Aquí unas fotos que describen como se celebra esta fiesta.miércoles, 1 de diciembre de 2010
PAMPA ALEGRE Y SU FIESTA PATRONAL SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA
Etiquetas:
El Faique,
Fiesta Patronal,
Pampa Alegre,
Señor Cautivo
GRACIAS CAUTIVO, GRACIAS SEÑOR, POR HABERME HECHO…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiymZbBJ2iAPmSiB8ouEEv6FG2KJ9-YmsqPSWD-jn019hM4pFl3FjASugeOQ3bah6qpN3W5vQ8bDHEi489XhpW3a52uJ7Ea60V8xOSWSBmaj6uo9izwd2uO_TKjhhwQAG3jN3iw-xYLJmkI/s320/DSC01034.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeLNdEIz9gNCBmJ1bBUmAKHFGSjkvon9n0RF8Ms4mQcGSmMWvYljg1e0EGTqUvHD3yhJS4gSkwsBzGg5rzTBkpWBricMbVkQ-zjNJVNDayWbXhKZz31XnJm8qkf7gbWTWwu9Lx51qdTmWE/s320/DSC00784.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYBXoSWIDkUhnAqK0Yhr346_RXsDFGG25RpYbGNhVFuo2IemVMEI2xQCwPDz97Oq7LlYRFC2-yyC35PyhuU-y-cyKNQA4SrdWolTSoTZbfNzzTKr-4xd-nd14EzVc-ls_zrgGvZTBCAImO/s320/DSC00700.jpg)
Fue un viaje que me duro 7 días, camine 6 días y un día descanse, porque la hermandad con la que hice grupo así creía conveniente para evitar complicaciones entre los “hermanos”.
Mucha gente aprovecha esto e improvisa sus ranchos para vender comidas y bebidas, esta gente está ubicada a lo largo de todo el trayecto, todo esto es una feria que se vive por lo menos 8 días intensos, y prácticamente hay gente de varios puntos del país, preguntando me comentaban que había hermandades que venían de Tumbes, Chiclayo, Lima y el Callao y de prácticamente todo el departamento de Piura.
Mucha gente aprovecha esto e improvisa sus ranchos para vender comidas y bebidas, esta gente está ubicada a lo largo de todo el trayecto, todo esto es una feria que se vive por lo menos 8 días intensos, y prácticamente hay gente de varios puntos del país, preguntando me comentaban que había hermandades que venían de Tumbes, Chiclayo, Lima y el Callao y de prácticamente todo el departamento de Piura.
En esta oportunidad no encontré ningún apoyo de las autoridades que ayuden a toda esta gente; y por el camino en un solo lugar encontré servicios higiénicos (letrinas) y fue en La Obrilla donde poder hacer las necesidades por lo que la gente tiene que prácticamente dejar ensuciando todo, así como tampoco existen depósitos de basura por lo que la gente tiene que dejar tirando botellas, bolsas, papeles y toda la basura que tiene que dejar; ninguna autoridad apoya, tampoco los “ecologistas” que dicen cuidar el medio ambiente de las contaminaciones y aquí ninguna luz de ellos dando su apoyo y consejos.
Entre otras anécdotas que puedo contar fue que en un lugar llamado Puerto Pizarro me provoco ir hacer mis necesidades y me puse a preguntar a los lugareños donde había una letrina y me dirigieron a una de ellas, sin embargo cuando llegue al lugar me encontré con la grata sorpresa, estaba asegurada por un alambre y empecé a abrir y todavía más sorprendente mientras hacía esto apareció una luz de una linterna que me enfocaba y que me prohibía abrir la puerta y en realidad no entiendo esto porque tenía que estar cerrada cuando estos sitios son de uso público.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCbg7NSdvXpDIg1_6h9HpR8VHelfJYpx0T6IzuOf9viAbniAKyIpVJ5uGt7Y9-ufefokWAgP19rsWhJT9_pQpYF-Ux6Ps_hZ0BcYMVTym_9pK7ou744lJuSBSrdyD5ysWP3NvoaxSDUM8s/s320/DSC00950.jpg)
A dos horas de llegara a nuestro destino final Ayabaca cerca a un lugar que se llama la Nariz del Diablo, a una “hermana” le estaban brindando primeros auxilios porque se había desmayado, luego más adelante la llevaban en huando pero ya estaba consiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0V86hUqNarBXQrGZYrmo9dlVY_YuGHytqh41qVA6Zki_uQ0qsfqz4Xwe3LxWTC_aj0ahp2H67SvgHGrCqUg0HpVQJhLvdmpLxESrrtQ4CeLomc1hAMGt6er6KXu1P19Z7JDyoKES-7qYv/s320/DSC00961.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisodzDG9K8jSVdOH8iZ1f8-HabcjWZHzb5LiLu8sZk4P4jowCwTlhCYz3QynlNMD2AJJhcjfef0N8awjCUyy29XZFLpwAhTAhI0F2u9ceqnZekZSDltWHvNHy_DnZKBDl0hbUC84S6zBQS/s320/DSC00995.jpg)
Toda esta experiencia fue muy hermosa y solo me queda decir:
Gracias Cautivo, Gracias Señor
Por haberme hecho llegar con bien
Gracias Cautivo, Gracias Señor
Por haberme hecho llegar con bien
Etiquetas:
ambientalistas,
Ayabaca,
medio ambiente,
peregrino,
Señor Cautivo,
Sr. Cautivo,
Sr. Cautivo de Ayabaca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)